AndalucíaMálaga

Guía completa sobre los precios de la vivienda en Málaga

Guía completa sobre los precios de la vivienda en Málaga

El mercado inmobiliario ha crecido de forma drástica a lo largo de los últimos años y los precios están alcanzando máximos históricos por todo el país. Una de las regiones en las que más se ha evidenciado esta realidad comercial es Málaga. Un lugar donde la inversión en viviendas para el uso residencial, así como aquellas para pasar las vacaciones u obtener ganancias con el alquiler turístico está a la orden del día. Sin embargo, si tienes pensado llevar a cabo una operación económica de estas características, resulta imprescindible que conozcas al detalle los precios de la ciudad. Solo así evitarás posibles estafas, pagando exactamente lo que vale hoy en día una casa en Málaga.

Cuál es el precio medio de la vivienda en Málaga

Por mucho que el mercado inmobiliario haya cambiado en los últimos años, es inasumible pagar más dinero por una casa de lo que realmente vale. Pero, ¿cómo se pueden averiguar los precios de la vivienda en Málaga? El entorno online ha pasado a jugar un papel fundamental en esta ecuación. Mediante las nuevas plataformas web especializadas en la tasación de inmuebles, ahora tienes acceso directo a análisis generales sobre el coste medio de las casas en esta ciudad.

Siempre y cuando la fuente de información a la que acudas trabaje desde la objetividad, averiguarás en un abrir y cerrar de ojos cuánto deberías pagar por un inmueble en Málaga. Según los estudios más recientes, cuando se habla de casas el precio medio de mercado se sitúa en los 610.000€; con una media de 3.082€ por metro cuadrado. Mientras que en los pisos esta cifra cae hasta la mitad, teniendo un coste medio de 319.000€ por propiedad. Sin embargo, el metro cuadrado es muy similar, valiendo 3.071€ por norma general.

Cómo han evolucionado los precios en los últimos tiempos

No hay que ser un experto en el mercado de la vivienda para darse cuenta de que estos precios son realmente elevados. ¿Cómo es posible que comprar una casa suela costar más de medio millón de euros? ¿O que un piso obligue a desembolsar más de 3.000€ por metro cuadrado? Sin embargo, analizando la tendencia a la alza que llevamos años experimentando, estos valores no nos deberían sorprender.

En los últimos tres años, el precio de los pisos y de las casas ha aumentado nada menos que un 18’4%. Es más, este crecimiento se ha disparado en los últimos 12 meses, encontrando un incremento de los costes medios de hasta el 11’1%. Los gráficos no mienten y, aunque haya quien se sienta optimista con la evolución de cara al futuro, la realidad es que la tendencia va a la alza.

Cuál es el precio medio del alquiler

Ante esta abrumadora realidad comercial, son muchas las personas que han descartado la compra de una vivienda en pro del alquiler. No obstante, es importante matizar que los contratos de arrendamiento tampoco son precisamente baratos. Los pisos turísticos han complicado en gran medida encontrar una propiedad con precios óptimos.

Si hablamos del alquiler mensual de casas, el precio medio del mercado se sitúa en los 1.400€. En el caso de los pisos, el coste baja a los 950€. Sin embargo, en lo que respecta al metro cuadrado, las casas tienen un coste medio de 152€ y los pisos de 192€. Sea como sea, estamos ante la alternativa más accesible del mercado: tú decides cómo entrar en el hogar de tus sueños.

Cómo hacer una inversión sin margen de error

Ahora que ya tienes más clara la situación sobre los precios en Málaga, es el momento de avanzar hacia una inversión satisfactoria. Y es que, si bien esta es la media de las propiedades en la ciudad, cada vivienda es un mundo y depende de ti tomar las acciones adecuadas para evitar los riesgos económicos.

Llegados a este punto, nuestra sugerencia es que solicites tasaciones de la vivienda que te estás planteando comprar. Con la información general del mercado sobre los precios medios y con el valor específico de la propiedad en cuestión, podrás negociar el coste y así alcanzar un acuerdo óptimo. Cuanto más conocimiento tengas del mercado inmobiliario, mejor será la inversión.

mostrar más

Artículos relacionados