AndalucíaMálagaPortada

Dale una segunda vida a tu coche con estas dos ideas

¿Tienes un coche que ya no usas o que necesita una reparación costosa? Antes de pensar en deshacerte de él, ¿has considerado que es una buena idea darle una segunda oportunidad? Muchas veces, cambiar el motor,, alguna otra pieza o hacer unas cuantas reparaciones, puede ser la solución para devolverle la vida a tu vehículo y hacer que funcione como nuevo. En otros casos, esto no es posible, pero aún puedes sacar partido de él.

Pensando en eso, en esta entrada te damos dos alternativas que pueden serte muy útiles para revitalizar tu coche y, lo mejor de todo, ahorrar dinero, según el estado en el que esté.

#1 Cambia el motor por uno de segunda mano

Uno de los problemas más comunes que pueden dejar un coche fuera de circulación es que el motor se haya dañado. Sin embargo, tienes que saber que cambiar el motor es, en la mayoría de los casos, una opción mucho más económica que comprar un coche nuevo.

Un motor de ocasión en buen estado puede ser la solución para darle una segunda vida a tu vehículo. Si estás pensando hacer esto, visitando este sitio encontrarás una amplia variedad de motores de segunda mano. Normalmente, todos estos motores que se ponen a la venta suelen pasar por rigurosos controles de calidad, para garantizar que estén en perfectas condiciones.

Además, cuando decides comprar un motor usado, te beneficias de un importante ahorro de dinero, a la vez que contribuyes a reducir el impacto ambiental al reutilizar piezas que tienen todavía una larga vida útil.

Invertir en un motor de ocasión y, en general, en cualquier otro componente a los que se puede acceder mediante los desguaces, también te permite mantener un vehículo al que ya estás acostumbrado, que conoces bien o que tiene un valor sentimental para ti. Además, con un buen mantenimiento, puedes evitar problemas mayores en el futuro y asegurarte de que tu coche siga siendo fiable durante muchos años más.

Ahora bien, cambiar el motor puede parecer una tarea complicada, pero con la ayuda de un buen mecánico, el proceso será mucho más sencillo de lo que imaginas. Y la parte más interesante es que, una vez hecho el cambio, tendrás tu coche listo para seguir acompañándote en la carretera.

#2 Vende tu coche a un desguace

Si después de evaluar las opciones decides que no quieres o no puedes reparar tu coche, venderlo a un desguace es otra de las alternativas. Los desguaces no solo te compran el vehículo, sino que también se encargan de desmontarlo y reutilizar las piezas que aún están en buen estado.

Una opción para vender tu coche es a través de www.vendercocheadesguace.com, una plataforma en la que obtienes, de forma gratuita, una valoración rápida y justa de tu vehículo, sin complicaciones ni trámites engorrosos. Además, el proceso es muy sencillo: solo tienes que proporcionar algunos datos básicos sobre tu coche y recibirás una oferta en poco tiempo. Por supuesto, es fundamental tener en cuenta que el precio no será muy elevado porque es un coche que va a ser desguazado.

Vender tu coche a un desguace es una forma práctica de conseguir un ingreso extra por algo de lo que quizás hayas pensado no obtendrías ningún beneficio, pero también contribuye a la economía circular, puesto que las piezas reutilizables pueden ser aprovechadas por otros propietarios que tengan el mismo modelo que el tuyo. Por lo tanto, esta es una forma práctica y ecológica de deshacerte por completo de un vehículo que ya no usas.

No obstante, antes de vender tu coche, no olvides que hay otras formas de darle una segunda vida. Las reparaciones y el mantenimiento regular son dos de ellas, pues, en muchas ocasiones, cambiar piezas desgastadas, revisar el sistema eléctrico o simplemente hacer una puesta a punto, pueden devolverle el rendimiento que tenía cuando era nuevo.

 

 

mostrar más

Artículos relacionados